Buscar este blog
domingo, 15 de mayo de 2011
miércoles, 20 de abril de 2011
Pregúntale
Pregúntale a la luna,
si he soñado alguna vez;
si he tenido entre mis manos,
la dicha y el placer.
Si mi día se hace noche,
envuelto al revés,
baja el cielo a la tierra,
y en las nubes un ciprés.
Llené mi cesta de brisas
tendí lo que soñé
recorte las malas yerbas
amores replanté.
Pregúntale a la luna,
si he soñando alguna vez,
si he tenido entre mis manos,
la dicha y el placer.
Caminé por siete mares,
por senderos navegué,
guardé en una caja,
los rayos que encontré.
Hice un impasse en mi vida,
de quimeras rellené,
levitando ilusiones,
maleficios desterré.
Pregúntale a la luna,
si he soñando alguna vez;
si he tenido entre mis manos,
ese amor sin comprender.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Hormigas rojas (Sonetillo)
Mas mentiras no me digas,
nunca fui por ti amada;
me esfume por ti, en la nada,
tu ya tienes, otras espigas.
Ni tan siquiera me hostigas,
al sentirme alejada;
ya no estoy deslumbrada,
a otras les dejo las migas.
Y es que ya tu no me abrigas,
esas dulces madrugadas;
donde rosas son ortigas,
donde en espacios cobijas,
encontradose atestadas,
nidos de rojas hormigas.
En vídeo con música
lunes, 21 de marzo de 2011
Gotas de amor
De mi alma fluyendo este soneto,
por alguien que el corazón me ha robado;
en la puesta de sol apaciguado,
sin querer emanó éste cuarteto.
Sus ojos deslumbraban al completo.
sus labios, besaban acompasado;
susurro al oído confesado,
mientras el mar me decía su secreto.
¡Que dulce melodía yo oía!
Que dulce la mañana despertada,
para enlazar la noche con el día.
¡Por fin! Ya me siento hoy agraciada.
¡No quiero abrir los ojos …!Aún no podría!
Sentir que soy hoy afortunada.
En video el soneto con música
domingo, 6 de marzo de 2011
Suspiros

Y robe a la eternidad...
un suspiro de tu boca;
en esa gran saciedad,
de tus besos quedé loca.
En el aire construí,
con mis manos las caricias;
que llegaran hasta ti,
en ligera y suave brisa.
El dócil aleteo,
que sutilmente se posa,
en cu dulce figura,
Como una mariposa.
Y el mar fue el camino,
hasta llegar a tus brazos;
Donde yo me cobije,
recogida en tu regazo.
Y sentí de ti el aroma,
que me llevo hasta el cielo;
hasta de otros olores,
confundida de los celos.
En el cielo yo grave,
que se fundieron las almas
La luna fue testigo
Amar con tanta calma
Y nadie sabe que sentí
remediarlo yo no pude
que en mi corazón no mando
cuando el amor me sacude
martes, 1 de marzo de 2011
♫ Escanciados ♫
Cada sorbo de amor es abundancia.
…Y aún recuerdo, miradas deseadas;
medio oculto entre sombras alargadas,
bebiendo de la copa con ganancia.
Adentré en tus sentidos con constancia,
resorte de tus caricias animadas;
que azotaban nuestros cuerpos en oleadas
quedando tan vacíos de tanta escancia.
Instantes en el tiempo dilatados,
van mis labios trepando tus colinas...
doblegando a tus poros abnegados.
Donde las treguas no son anodinas,
no hay vencidos litigios acabados,
ni cuerpos de batallas en ruinas.
No hay mejores guerras, y más divinas
que esas distancias cortas...
donde te elevas y te trasportas.
SONETO CON ESTRAMBOTE
miércoles, 23 de febrero de 2011
Telaraña maldita
Ultrajada así te sientes en tú mente,
intenso dolor también te acompaña;
al correr por tu cuerpo esa alimaña,
pronunciar su nombre ves impotente.
El espejo te grita: es evidente.
Y bien contigo la vida se ensaña,
parasita en ti la telaraña,
que tu cuerpo permite anuente.
De sacar fuerzas te ves impotente,
por ti todos lo sufren en tu entorno;
pareciendo ser autosuficiente.
Al cáncer de mamas haces soborno.
resurgiendo fuerzas adoleciente;
eludiendo la apatía del trastorno.
Mi dedicación especial a todas las que han sufrido o sufren en estos momentos, cáncer de mamas:
martes, 22 de febrero de 2011
Colores mudos
Al pintar en un lienzo mis amores,
los colores de pasión se apagaban;
tus ojos claros ya no susurraban,
y tus dulces labios no eran albores.
Se esfumó, los abrazos seductores,
los murmullos… que a mis oídos cantaban;
los colores ensombrecieron: lloraban,
al descubrir que se escapo los sabores.
¡Que dolor! Al destapar el quebranto,
aquel día enmudeció mi paleta;
y hasta el arcoíris rompió en llanto.
Al relevar esa oculta faceta,
el corazón sufrió un desencanto;
para el cual, ya no existirá receta.
miércoles, 16 de febrero de 2011
Regresa a mi (Anáfora)
Regresa a mi
Si ti no puedo vivir,
mi noche dilata larga,
al hacerse mas amarga,
sin poderlo resistir.
Regresa a mi…
No puedo más resistir,
se apaga la palabra,
mis sueños me aletarga.
¡Ya! no puedo así sufrir.
Regresa a mi...
No puedo asi combatir
mi pena me embarga,
mi angustia es una carga,
no puedo asi seguir.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Instantes para la eternidad
…Y de pronto,
aparecí en tu horizonte,
---más tarde---
me diste que a lo lejos,
me diste que a lo lejos,
te impacto mi figura,
la forma de mis senos,
mis nalgas y mi cintura.
De lejos...
No percibías más que la silueta.
En distancias cortas…
Las palabras de mis ojos,
la sonrisa elocuente,
de mi piel el aroma de tu antojo.
A mi…
Ese beso impetuoso,
como niño que abre su regalo,
tus latidos apresurados,
que cimbreaba todo mi cuerpo.
Quise jugar al beso, “del si… y el no…”
De a poquito…
Despacito…
Con alevosía y premeditación,
dedicándole su tiempo…
abandonada ante el deseo…
Del sutil apetito,
las ansias, y el anhelo,
pero todo despacito,
dedicándole su tiempo,
con el reloj parado.
Eramos dos cuerpos
fundido en uno,
con una sola alma,
que irremediablemente
nos bebimos…
nos dedicamos…
nos amamos…
Al menos…
en ese instante.
Quedó guardado,
En el cofre de los recuerdos
lunes, 31 de enero de 2011
Aritmética universal
Ilógico éste mundo trepidante,
en donde nada es lo que parece,
vertiginoso día que amanece,
se trastoca y convierte en delirante.
Donde dos más dos ya no es concordante,
“Pearson” con su índice, se estremece,
nuestro "plano tangente", se oscurece,
y ni el "circulo" es coadyuvante.
¡Ay por Dios! Que ni la "órbita" ya toca,
" la tangente" que pasa por"un punto";
y al final eso a todos nos provoca:
.-Que hemos perdido el norte en el asunto,
viviendo y sin "copás" una vida loca,
arrastrada por éste "subconjunto".
lunes, 27 de diciembre de 2010
Quimera silente
Aunque hoy quisiera…hoy no podría,
contigo cuerpo a cuerpo…un debate;
anoche soñé, y no sé, si un dislate,
tus brazos, me servían de abadía.
En tu regazo, amarte bien sabría,
como golosa, con el chocolate;
ser de todo tuya, en el disparate,
esa sombra silente en la osadía.
Introducirme en una de tus venas,
explorar de tu cuerpo los resquicios;
ahuyentando de ti todas tus penas.
Tatuarme en mi pupila, tus quicios,
nadar tu talle, como las sirenas;
transformarme en el peor de tus vicios.
Tatuarme en mi pupila, tus quicios,
nadar tu talle, como las sirenas;
transformarme en el peor de tus vicios.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Y...otro sol…que cae (poema libre)
Y…
aquellos rayos de sol,
que un día no muy lejano,
deslumbraron,
cayeron en mil pedazos…
los meteoritos de la vil lisonja,
desintegrado en un cielo despejado.
Las unas y mil noches,
del Sultán, en su
haima bajo estrellas,
volvía a romperse,
el espejo en que miraba;
solo permanecía el otro YO.
El sol, no lega sin trueque,
canjea y arranca del mar
el otro…el lucro,
de mares sosegados;
donde reposan sirenas,
embaucadas, por odas cálidas,
del rey sol burlón.
Chocolate por halagos de EGO
poesía por noches excitantes,
el techo… de estrellas,
por pasión y lujuria…
Besos de papel,
que vuelan con el viento,
cual hoja en otoño, obligadas
por muescas fascinadas.
Y… así se arrastra,
la soledad en la noche,
que te empapa de nostalgia,
hasta el último hueso.
Cuando la luna sale,
solo te abriga la madrugada,
de tú propia soledad.
No quedará en los ladrillos de tú celda,
más que tu ascendencia,
hasta las ventanas se cierran,
a tu precario eón vital.
.....Y en el Mar de los Sargazos,
caerán en sus frías aguas,
los olvidos de quien...
ni va... ni viene...
Arrastrando el recio huracán
del norte, naufragan,
las naves, encandiladas.
Mariola
aquellos rayos de sol,
que un día no muy lejano,
deslumbraron,
cayeron en mil pedazos…
los meteoritos de la vil lisonja,
desintegrado en un cielo despejado.
Las unas y mil noches,
del Sultán, en su
haima bajo estrellas,
volvía a romperse,
el espejo en que miraba;
solo permanecía el otro YO.
El sol, no lega sin trueque,
canjea y arranca del mar
el otro…el lucro,
de mares sosegados;
donde reposan sirenas,
embaucadas, por odas cálidas,
del rey sol burlón.
Chocolate por halagos de EGO
poesía por noches excitantes,
el techo… de estrellas,
por pasión y lujuria…
Besos de papel,
que vuelan con el viento,
cual hoja en otoño, obligadas
por muescas fascinadas.
Y… así se arrastra,
la soledad en la noche,
que te empapa de nostalgia,
hasta el último hueso.
Cuando la luna sale,
solo te abriga la madrugada,
de tú propia soledad.
No quedará en los ladrillos de tú celda,
más que tu ascendencia,
hasta las ventanas se cierran,
a tu precario eón vital.
.....Y en el Mar de los Sargazos,
caerán en sus frías aguas,
los olvidos de quien...
ni va... ni viene...
Arrastrando el recio huracán
del norte, naufragan,
las naves, encandiladas.
Mariola
viernes, 17 de diciembre de 2010
La espiga de la frustración (Soneto con estrambote)
Se desplomo el cielo en mil pedazos,
pariste la ira con mil dolores;
cornadas de sangre con los temores,
a tu alma llegaron los puñetazos.
Despedazaste el mar con arañazos,
y en tus días te ausentas de colores;
eclipsando alevoso los albores,
ahogando sin piedad todos los pasos.
Colmando sensación de escalofríos,
recontando que ya no queda nada;
y en su lugar solo quedan vacíos.
A todo te abalanzas con espada,
acaeces en propios desvaríos;
haciendo de tu vida infortunada,
al débil, haces emboscada
¡cobarde! ¡No te sientas tan valiente…!
Y arremete contra el más resistente.
domingo, 12 de diciembre de 2010
La farándula del día a día (Soneto)

Teatro de la vida trascurrente,
escena tras escena ante los ojos;
del que mira de frente y de reojos,
o tal vez mira enamoradamente.
Pueden ser las sucesos un aliciente,
tal vez, señuelos de aquellos antojos;
mas tarde trascurriendo con congojos,
en la comedia que se represente.
Una vez que finaliza la función,
aplausos recoge el comediante;
y se retira cuando cae su telón,
en sus penas se acoge delirante,
guareciendo su disfraz en el arcón;
volviendo a su vida irrelevante.
martes, 7 de diciembre de 2010
Y cae...la copa
Y…cae, la copa sin alivio al suelo,
en mil pedazos se convertiría;
desnudó acallando la noche fría,
disolvió la palabra sin recelo.
Relación aquella de terciopelo,
con puntales que bien se sostenía;
de un solo golpe seco caería,
desfigurando, ilusiones al duelo.
Del paso de aquel triste desconsuelo,
afligida y solitaria agonía;
asistido en un punto de recelo.
Muy difícil…de nuevo abordaría,
lanzar el inicio de un nuevo vuelo;
sin caer en la triste melodía.
Mariola
jueves, 2 de diciembre de 2010
Tatuando la brisa
Envuelta en el embeleso seductor,
tatuaste la huella de tú brisa;
me enamoraste despacio y sin prisa,
me sentí del jardín , la más bella flor.
De tú boca degusté ese sabor,
dibujado quedó en tu sonrisa;
y en esa piel penetré mi divisa,
con un abanico marcado a color.
El sentir como única princesa,
acrecentándose con fuertes lazos ;
como una diosa me sentí tu presa.
Enzarzada en tu cuerpo entre abrazos,
en mi boca la mirada embelesa;
capitulada me dejan tus brazos.
martes, 30 de noviembre de 2010
Si te cuento...
Si te cuento...
tambien soñé
y recordando
me acordé,
que mi sueño
fue al revés...
Vi una flor
en el jardín
no era rosa,
era jazmín,
y su olor
me embriagó,
sin poderlo
resistir.
sábado, 27 de noviembre de 2010
Jeroglífico poético
Si la M me atosiga,
y aún así la voy pisando;
boca abierta voy quedando,
que la serpiente me siga.
Bajo el techo de una amiga,
me refugio, cobijando;
a un humano jadeando,
cansado y con fatiga,
porqué de amor le castiga;
unas curvas que ligando,
a poco le está conquistando
y en sus brazos se abriga.
Que la pasión nos obliga,
Querer y seguir amando;
Del amor tomar el mando
en su manto nos cobija.
¿Que palabra es...?
SOLUCIÓN:
.- A partir de la M
.- La atosiga (va detrás) y la va pisando, (delante ) con la boca abierta (A)
Etiomología de la N
.- La letra N es la decimocuarta letra del protosinaítico, se deriva de << nun >> que significa SERPIENTE. en el egipcio antiguo el símbolo de la N es una serpiente y de ahí tomó su forma.
.- Letra con TECHO la… (T)
- La letra (E) es el sonido proto sinaítico , el sonido de la respiración, simbolizando el alma o espíritu humano; y su representación simbólica fue el esquema de un HUMANO.
.- Letras con curvas la ( S )
La letra en el jerogífico es : AMANTES
jueves, 25 de noviembre de 2010
Caminando por tú cuerpo (Seguidilla arromanzada)
Hacia ti yo camino,
hasta tu infierno,
y evitar este frío,
de puro invierno.
hasta tu infierno,
y evitar este frío,
de puro invierno.
El calor que me ofreces,
¿será eterno…?
No me me des las migajas,
de amor... fraterno.
¿será eterno…?
No me me des las migajas,
de amor... fraterno.
A la luz de la luna,
fuiste muy tierno,
tus poemas mas dulces,
yo lo encuaderno.
fuiste muy tierno,
tus poemas mas dulces,
yo lo encuaderno.
No me prives de la miel,
de esa tu boca,
que me muero de celos,
y me provoca.
de esa tu boca,
que me muero de celos,
y me provoca.
Susúrrame al oído,
lo que tu sientes,
bajito te contesto,
¡Uy..! entre dientes.
lo que tu sientes,
bajito te contesto,
¡Uy..! entre dientes.
Seguidilla arromanzada, muy prolifera en el poeta Federico Garcia Lorca: los versos impares quedan libres (7- 5a 7- 5a).
Mariola López
Suscribirse a:
Entradas (Atom)